México DF.- El Instituto Carlos Slim de la Salud (ICSS) destacó la labor que realiza la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 durante el acto de celebración del quinto aniversario del ICSS, que se celebró en la Ciudad de México el pasado 19 de abril, donde también entregaron los V Premios Carlos Slim en Salud.
Durante la ceremonia, el licenciado Marco Antonio Slim Domit, Presidente del Consejo Directivo del Instituto presentó los beneficios de cada uno de los programas que impulsa el Instituto, enfatizando la filosofía de responsabilidad social compartida por todo el Grupo Carso. Slim hizo alusión en sus palabras al trabajo que desde el 2010 está realizando la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 en Centroamérica y México en las áreas de salud materno-infantil, nutrición, vacunación, malaria y dengue.
«Nuestro enfoque para solucionar rezagos sociales es el mismo que en la actividad empresarial. Primero, identificando los problemas y encontrando las soluciones, y a partir de ahí aportar todos los recursos necesarios para resolverlos. Este enfoque es diferente al de primero poner los recursos para después ver cómo se usan», dijo Slim Domit recordando que el ICSS es socio fundador y donante de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015.
«Con estos principios ha venido trabajando el Instituto Carlos Slim de la Salud para cumplir su misión de: desarrollar y financiar programas que participan en la solución de los principales problemas de salud de América Latina y el Caribe, con un espíritu de innovación, con sentido humano y un claro enfoque hacia las poblaciones que más lo necesitan», concluyó Slim Domit.
El evento contó con la presencia del Maestro Salomón Chertorivski, Secretario de Salud, de México; el ingeniero Carlos Slim Helú; y del doctor Roberto Tapia, director general del Instituto, entre otras muchas personalidades.
Premios de Salud
El evento también sirvió para entregar los V Premios Carlos Slim en Salud. El Premio a la Trayectoria en Investigación fue compartido por primera vez por dos destacados profesionales de la salud: el Dr. Julio Sotelo Morales de México y el Dr. José Villar Mendiara de Argentina; y el Premio a la Institución Excepcional correspondió a la Fundación Canguro de Colombia.
Dentro del evento se entregó también la escultura Alas de Vida como parte de la campaña Héroes por la Vida, promovida por el Instituto y que busca fomentar una cultura de la donación en México. Donada por el artista brasileño Romero Britto, la escultura fue entregada a la señora Florina Morales, quien donó un riñón a su hija Deysi de 11 años. El trasplante de Deysi fue posible gracias al apoyo del programa de Salud Renal y Trasplantes del ICSS.